IMPERMEABILIZACIÓN-AISLAMIENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA DESCARBONIZACIÓN

Fundación AEDIFICAT

Jornada teórico-práctica sobre sostenibilidad energética, impermeabilización y aislamiento con corcho natural insuflado, con placa y proyectado y presentación del EPDM Carlisle Resitrix.

 

En el taller teórico-práctico, organizado en la primera parte de la jornada, se mostrará cómo se instala el EPDM en una terraza e insuflado de una cámara vacía con corcho granulado reciclado y a continuación se pasará a la presentación teórica de todos los materiales presentados.


PROGRAMA

16:00 h Recepción y bienvenida a los asistentes.

  • Taller teórico-práctico de EPDM e insuflado de corcho.
  • Características e instalación del EPDM en grandes módulos.
  • Práctica y demostración de la impermeabilización de una terraza con EPDM Carlisle (puntos singulares y juntas). Insuflado de corcho natural de llenado de cámara vacía.


17:30 h Aperitivo de cortesía.


18:00 h Los aislamientos térmicos en la rehabilitación e impermeabilización EPDM. 

  • Aislamientos insuflados de corcho natural y celulosa para interiores.
  • Aislamiento reciclado de algodón.
  • Aislamientos SATE con corcho natural para rehabilitación exterior de fachadas.
  • Aislamientos SATE con mortero cal-corcho proyectado con lambda 0,037 diathonite.
  • Impermeabilización EPDM Resitix alemán y EPDM Carlisle.

Presentado por SOCYR


19:00 h Características del aislamiento en vidrio celular. La eliminación de puentes térmicos con Perinsul.

Presentado por FOAMGLAS


20:00 h Ruegos y preguntas.

  • Clausura de la jornada.




 

IMPARTIDO POR

Joaquín Edo

CEO de SOCYR


Pedro Hurtado

Técnico de SOCYR en Mallorca


Sergio Mateo

Técnico de FOAMGLAS



 

HORARIOS

Jueves, 18 de enero de 16.00 a 20.00 horas

Sólo en formato presencial


 


PRECIOS

Jornada gratuita para todos los asistentes, previa inscripción

 


 

MÁS INFORMACIÓN

Fundación Aedificat

C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero

fundacion@fundacionaedificat.org


INSCRIPCIÓN

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: RESPONSABLE: FUNDACIÓN AEDIFICAT Delegado de Protección de Datos: CONTACTO: http:wwwprotecmir.com / Email: protecmirlegal@protecmir.com.  FINALIDAD: Cumplimiento de fines de la fundación. Prestación de un servicio al usuario. Gestionar el envío de información y prospección comercial. LEGITIMACIÓN: Cumplimiento de una obligación legal. Consentimiento del interesado. Ejecución de un contrato. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No hay previsión de transferencia de datos a terceros países. DERECHOS: Usted tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir datos, tal y como se explica en la información adicional. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: WWW.FUNDACIONAEDIFICAT.ORG o solicitar esta información adicional en el correo electrónico: fundacion@fundacionaedificat.org. (...leer más)

Por Fundación AEDIFICAT 15 may, 2024
FECHAS Y HORARIOS Martes, 18 de junio a las 09:00 horas ASISTENCIA PRESENCIAL PRECIOS Jornada gratuita para todos los asistentes, previa inscripción LUGAR DE REALIZACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Por Fundación AEDIFICAT 02 may, 2024
El COAAT Mallorca organiza una conferencia sobre accesibilidad ofrecida por Aurora Ortega, arquitecta técnica y profesora titular en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Sevilla. Con ella vamos a ponernos las gafas de la accesibilidad. Es hora de dejar de pensar que la accesibilidad es solo para las personas mayores y con discapacidad. Debemos entender que los entornos accesibles nos aportan a todos comodidad y seguridad. Nos toca demostrar que, más allá del estricto cumplimiento de la normativa, somo capaces de actuar guiados por la empatía, el corazón y el sentido común. Tres ingredientes básicos que nos permitirán construir una sociedad más justa e inclusiva, empezando por nuestra propia contribución a la mejora del entorno más cercano. Aurora Ortega también es ingeniera de Edificación, máster en Accesibilidad Universal para la Smart City, vocal de la asociación Eliminando Barreras, miembro de la Mesa de Accesibilidad del COAAT Sevilla y del equipo que está redactando el nuevo decreto de accesibilidad universal de la Junta de Andalucía.
Por Fundación AEDIFICAT 25 abr, 2024
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales para avanzar en el nivel de madurez digital de autónomos y pymes. Las convocatorias, abiertas hasta diciembre de 2024, contemplan ayudas para adquirir soluciones digitales por valor de 2.000 hasta 12.000€ . La Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Mallorca y Fundación Aedificat organizan una jornada para informar sobre esta convocatoria de ayudas públicas y sus aplicaciones en el mundo de la arquitectura. Durante esta sesión técnicos de la Oficina Acelera Pyme explicarán los detalles de Kit Digital: solicitud del bono, trámites, documentación, agentes digitalizadores, soluciones disponibles... Darán a conocer las soluciones que más encajan con los retos de los profesionales del mundo de la arquitectura. Finalmente, resolverán las dudas de los asistentes.  Taller formativo gratuito organizado por la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Mallorca, en colaboración con la Fundación Aedificat. Las Oficinas Acelera Pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Por Fundación AEDIFICAT 15 abr, 2024
Muchos técnicos, bien por desconocimiento o por falta de preparación, se ven obligados a no asumir la responsabilidad de realizar trabajos de medición de suelos, deslindes y segregaciones de parcelas, cara a modificaciones catastrales o de registro de la propiedad, cuando está entre sus competencias hacerlo. El curso pretende ayudar a establecer el protocolo de elaboración de la Representación Gráfica Alternativa, cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley 13/2015 de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, y utilizando las distintas metodologías para la medición y toma de datos de parcelas, la georreferenciación y la subida a las plataformas establecidas por catastro. OBJETIVOS Capacidad para ejercer como técnico competente en la representación gráfica alternativa en trabajos con catastro. Conocer la normativa de aplicación en los trabajos de actuación como técnico competente en la representación gráfica alternativa. Saber tomar los datos necesarios para georreferenciar elementos de parcelas en posibles modificaciones catastrales. Conocer el proceso y trámites necesarios para actuar como técnico competente en la representación gráfica alternativa. PROGRAMA UNIDAD 1. Introducción Ley 13/2015 de 24 de junio. Reforma de la Ley hipotecaria y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario Requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro y los Registros de la Propiedad, el proceso de coordinación, según Resolución de 29 de octubre de 2015 UNIDAD 2. Coordenadas: Sistemas de Referencia, Proyección UTM, Precisión/Exactitud y Obtención Real Decreto 1071/2007 Proyección UTM Precisión Métodos de obtención de coordenadas UTM de una parcela UNIDAD 3. Conceptos básicos GML y CSV Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica (CCDG) Representación Gráfica Alternativa (RGA) e Informe de Validación Gráfica (IVG) Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC) Documentación UNIDAD 4. Plataformas Geoportal Registradores Sede electrónica del Catastro Portal de Infraestructura de Datos Espaciales de las Islas Baleares / Mapa Urbanístico Archivo Topográfico Nacional de Lindes UNIDAD 5. Casos prácticos Descarga de información catastral y ortofotografías Obtención de contorno de parcela mediante ortofotografías y validación Georreferenciación de parcela catastral y validación Georreferenciación de parcela y vivienda y validación Problemas PROFESORADO Francisco José Darder García Ingeniero Técnico en Topografía e Ingeniero Superior en Geodesia y Cartografía Experto Universitario en Evaluación de la Calidad de la Información Geográfica Director Técnico y jefe de área de Cartografía y Geodesia de Sitibsa. INICIO DEL CURSO 20 de mayo de 2024 Es necesario disponer de un ordenador con un programa de dibujo técnico instalado .CAD para el seguimiento del curso. DURACIÓN DEL CURSO 12 horas HORARIOS Lunes, 20 de mayo de 17.00 a 20.00 horas Martes, 21 de mayo de 17.00 a 20.00 horas Miércoles, 22 de mayo de 17.00 a 20.00 horas Jueves, 23 de mayo de 17.00 a 20.00 horas PRECIOS Gratuito para colegiados y precolegiados del COAAT Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera 150€ Estudiantes, desempleados y profesionales en convenio 185€ Otros alumnos MÁS INFORMACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Por Fundación AEDIFICAT 04 abr, 2024
La ventilación en proyectos de rehabilitación requiere de soluciones específicas que se adapten a las condiciones del espacio disponible, sus características y la normativa a cumplir. Siber nos presenta una jornada teórica-práctica sobre los nuevos sistemas de ventilación adaptados a los proyectos de rehabilitación en edificios. La ventilación es una cuestión de salud, no sólo para las personas, sino también para la propia vivienda. Una buena ventilación permite mantener tu hogar bien aireado, libre de humedades y otras patologías y mantiene, además, la salud de toda tu familia.
Por Fundación AEDIFICAT 03 abr, 2024
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca , en colaboración con la Fundación Aedificat, organiza el XII Torneo de Pádel COAATMCA , en modalidad de parejas y abierto a la participación de todas aquellas personas que deseen competir en esta prueba que tendrá lugar en Pádel Club U36 Montesión (Club de Pádel de Montesión) el próximo 11 de mayo. El Torneo se ha organizado en una modalidad compuesta en la que podrán inscribirse todos los jugadores en parejas masculinas, femeninas o mixtas. Se podrá escoger una de estas dos categorías para participar en el torneo: nivel 1 , para aquellos jugadores más expertos, y nivel 2 , para aquellos jugadores noveles que quieran competir con otros jugadores de su mismo nivel. También se ha organizado un torneo de pádel femenino que se jugará a la vez que el anterior y en el sólo podrán participar parejas femeninas. En este torneo, sólo se contará con una categoría. Los judadores sólo se podrán inscribir a una categoría/nivel. Al finalizar, se servirá un aperitivo a los asistentes.
Más entradas
Share by: