CURSO CERO PARA EL INICIO DE LA PROFESIÓN. RECOMENDACIONES PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN MATERIAL

Fundación AEDIFICAT

Fundación Aedificat ofrece un ciclo formativo enfocado al aparejador que inicia su andadura profesional y necesita refrescar los conocimientos básico de diferentes materias necesarias en el día a día de la profesión. Curso dirigido a nuevos técnicos u otros profesionales que han decidido ampliar sus campos de trabajo y necesitan actualizar los conocimientos.


El director de ejecución material en obra supervisa la correcta calidad y colocación de los materiales según el proyecto. Controla su recepción, almacenamiento y uso, asegurando que cumplan con la normativa y especificaciones técnicas. Además, coordina con el equipo técnico para resolver incidencias y garantizar que la ejecución se realice conforme a los plazos, seguridad y estándares establecidos.





IMPARTIDO POR

ANDREU XAVIER CORTES FORTEZA

Arquitecto Técnico



 

FECHAS Y HORARIOS

Martes, 17 de junio de 17.00 a 19.00 horas




PRECIOS

Colegiados y precolegiados del COAAT Baleares

  • 10€ cuota de inscripción
  • Formación subvencionada por el COAAT Mallorca y CBAT

Desempleados, estudiantes y profesionales con convenio

  • 10€ cuota de inscripción
  • 30€ precio formación

Otros profesionales

  • 10€ cuota de inscripción
  • 45€ precio formación

 



CAMBIOS O ANULACIONES

13 de junio fecha límite para anulaciones o modificaciones en la inscripción.

  • En el caso de anulación, sólo se devolverá la cuota de inscripción en los siguientes supuestos:
  • Enfermedad del alumno que le impida la realización del curso
  • Suspensión de la actividad por parte de Fundación Aedificat



 

LUGAR DE REALIZACIÓN

Fundación Aedificat

C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero

fundacion@fundacionaedificat.org

INSCRIPCIÓN

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: RESPONSABLE: FUNDACIÓN AEDIFICAT Delegado de Protección de Datos: CONTACTO: http:wwwprotecmir.com / Email: protecmirlegal@protecmir.com.  FINALIDAD: Cumplimiento de fines de la fundación. Prestación de un servicio al usuario. Gestionar el envío de información y prospección comercial. LEGITIMACIÓN: Cumplimiento de una obligación legal. Consentimiento del interesado. Ejecución de un contrato. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No hay previsión de transferencia de datos a terceros países. DERECHOS: Usted tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir datos, tal y como se explica en la información adicional. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: WWW.FUNDACIONAEDIFICAT.ORG o solicitar esta información adicional en el correo electrónico: fundacion@fundacionaedificat.org. (...leer más)

Por Fundación AEDIFICAT 22 de mayo de 2025
Este curso ofrece una formación práctica sobre la gestión económica en obras de edificación, centrada en la correcta aplicación de retenciones, adelantos y acopios en certificaciones y facturas. Se abordarán casos reales y modelos aplicables según la LOE, incluyendo cómo facturar adelantos, aplicar devoluciones y gestionar acopios de materiales. Además, se analizará el tratamiento del IVA en función del tipo de obra y cliente, indicando qué porcentaje aplicar y qué documentación justificar en cada caso. Dirigido a técnicos, administradores y profesionales del sector que gestionan la facturación y certificación económica de proyectos de construcción. IMPARTIDO POR María Alemany Diplomada en Ciencias Empresariales y Máster en Hacienda Pública, Sistema Impositivo y Procedimientos Tributarios. Asesora fiscal del COAAT Mallorca FECHAS Y HORARIOS Martes, 10 de junio de 17.00 a 19.00 horas PROGRAMA Cómo aplicar las retenciones a las certificaciones. Modelos y ejemplos. Retenciones según LOE. Cómo facturar y certificar el adelanto pactado en contratos en inicio de obra. Cómo aplicar los abonos de devolución del adelanto en las certificaciones de obra y facturas. Cómo gestionar los acopios de materiales en certificaciones y facturas. Modelos de acopios. Análisis de los tipos impositivos aplicables según el tipo de obra y cliente. Cuándo aplicar cada porcentaje de IVA Documentación justificativa a solicitar. PRECIOS Colegiados y precolegiados del COAAT Baleares 10€ cuota de inscripción Formación subvencionada por el COAAT Mallorca y CBAT Desempleados, estudiantes y profesionales con convenio 10€ cuota de inscripción 45€ precio formación Otros profesionales 10€ cuota de inscripción 65€ precio formación CAMBIOS O ANULACIONES 6 de junio fecha límite para anulaciones o modificaciones en la inscripción. En el caso de anulación, sólo se devolverá la cuota de inscripción en los siguientes supuestos: Enfermedad del alumno que le impida la realización del curso Suspensión de la actividad por parte de Fundación Aedificat LUGAR DE REALIZACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Por Fundación AEDIFICAT 14 de mayo de 2025
En este taller simularás todas las fases del Last Planner System® mediante la construcción de una casa con piezas de PLAYMOBIL®. Trabajaremos cada etapa del sistema de planificación: desde la planificación a largo plazo (Master Plan), pasando por la planificación colaborativa (Pull Session), la planificación a medio plazo (6 Week Look Ahead Planning), hasta llegar a la reunión semanal (Weekly Planning Meeting). A través de esta experiencia práctica, comprenderás cómo se integra el Last Planner® System dentro del enfoque de Lean Construction como un sistema de planificación orientado a la confiabilidad y a la mejora continua. Aprenderás a identificar la improductividad y reconocer los 7+1 tipos de despilfarro en los procesos de construcción. DIRIGIDO A El taller es ideal para aquellas personas que desempeñan o vayan a desempeñar puestos de responsabilidad y desean participar activamente en la gestión, control, organización y planificación de proyectos de construcción. METODOLOGÍA Este taller ha sido diseñado para ofrecer una experiencia altamente práctica, combinando breves introducciones teóricas con ejemplos reales, actividades dinámicas y juegos Lean especialmente diseñados para facilitar la comprensión de los conceptos clave. La metodología garantiza tanto el aprendizaje como la diversión. Queremos que no solo adquieras conocimientos sólidos, sino que también vivas una experiencia única, motivadora e inspiradora. La estructura del taller está pensada para fomentar el networking, el debate y el team building entre los participantes, aprovechando cada bloque temático como una oportunidad para el intercambio y la colaboración. Comenzaremos desde un nivel básico, y a lo largo del taller irás adquiriendo una comprensión profunda de las herramientas y principios fundamentales del sistema Lean, gracias a la metodología educativa innovadora y vivencial utilizada en el taller. La agenda incluye momentos diseñados para el confort y la interacción informal: un coffee break a media mañana y un finger food al mediodía , ambos incluidos en el precio del taller. PROGRAMA 09:30 - 10:00 Introducción 10:00 - 11:00 The Pull Planning Lean Game (Ronda 1) 11:00 - 11:15 Pausa/Café 11:15 - 11:45 Fundamentos de LPS 11:45 - 13:30 Simulación de Master Plan y Pull Session 13:30 - 14:00 Simulación de la Planificación Intermedia 14:00 - 15:00 Almuerzo 15:00 - 16:00 Implantación de la Mejora Continua Lean 16:00 - 17:00 The Pull Planning Lean Game (Ronda 2) 17:00 - 17:30 Conclusiones IMPARTIDO POR JUAN FELIPE PONS ACHELL Socio Directo r Think in Lean FERNANDO TETTAMANTI Lean Manager Think in Lean
Por Fundación AEDIFICAT 12 de mayo de 2025
El curso de BIM (Modelado de Información para la Edificación) con Autodesk Revit Architecture es un taller introductorio teórico-práctico, enfocado en el desarrollo de un proyecto completo. Su objetivo es que el alumno comprenda el funcionamiento del sistema BIM y sus ventajas frente al CAD tradicional, a lo largo de todas las fases del proyecto. Está dirigido a aparejadores, arquitectos, ingenieros y profesionales del sector de la construcción interesados en iniciarse en el diseño y modelado de edificios con Revit, especialmente en contextos donde se emplean materiales alternativos y se busca una gestión eficiente y coordinada de la información constructiva.  PROGRAMA Presentación BIM-REVIT (diferencias CAD-BIM, interface Revit, práctica curso) Creación modelo arquitectónico-fase I (importar-vincular planos, niveles, muros, puertas, ventanas) Creación modelo arquitectónico-fase II (suelo, cubierta, huecos en forjados, muros cortina) Creación modelo arquitectónico-fase III (escaleras, rampas, barandillas) Creación modelo arquitectónico-fase IV (ubicación, topografías, piscina, plataformas, opc. de visualización) Utilización de elementos de anotación (textos, cotas, línea detalle, habitaciones, tablas, colores, mobiliario) Presentación del modelo arquitectónico (render, sombras-sol, presentaciones, vistas, exportar, imprimir)
Por Fundación AEDIFICAT 12 de mayo de 2025
Fundación Aedificat ofrece un ciclo formativo enfocado al aparejador que inicia su andadura profesional y necesita refrescar los conocimientos básico de diferentes materias necesarias en el día a día de la profesión. Curso dirigido a nuevos técnicos u otros profesionales que han decidido ampliar sus campos de trabajo y necesitan actualizar los conocimientos. Al solicitar una licencia urbanística al ayuntamiento correspondiente, el técnico debe asegurar que el proyecto cumple con el planeamiento urbanístico vigente y los instrumentos de ordenación aplicables al ámbito de actuación. Debe justificar parámetros clave como edificabilidad, ocupación, altura, retranqueos y usos permitidos, aportando documentación técnica clara y ajustada a la normativa. Además, debe mantenerse atento durante todo el proceso administrativo, respondiendo con agilidad a los requerimientos técnicos o jurídicos emitidos por el ayuntamiento. Su labor es fundamental para adaptar el proyecto a las exigencias municipales y garantizar una tramitación fluida hasta la obtención de la aprobación o licencia correspondiente. IMPARTIDO POR Esperanza Espina Cloquell Arquitecta Técnica. Jefa del Departamento de Licencias de Obras del Ayuntamiento de Palma. FECHAS Y HORARIOS Martes, 27 de mayo de 17.00 a 19.00 horas PRECIOS Colegiados y precolegiados del COAAT Baleares 10€ cuota de inscripción Formación subvencionada por el COAAT Mallorca y CBAT Desempleados, estudiantes y profesionales con convenio 10€ cuota de inscripción 30€ precio formación Otros profesionales 10€ cuota de inscripción 45€ precio formación CAMBIOS O ANULACIONES 23 de mayo fecha límite para anulaciones o modificaciones en la inscripción. En el caso de anulación, sólo se devolverá la cuota de inscripción en los siguientes supuestos: Enfermedad del alumno que le impida la realización del curso Suspensión de la actividad por parte de Fundación Aedificat LUGAR DE REALIZACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Por Fundación AEDIFICAT 8 de mayo de 2025
El terrazo y la baldosa hidráulica son dos materiales emblemáticos del diseño contemporáneo. El terrazo, nacido en la Venecia del siglo XV, y la baldosa hidráulica, popularizada en el siglo XIX, son materiales que destacan por su durabilidad y estética atemporal. Hoy viven un renovado interés gracias a su versatilidad y sostenibilidad. Utilizan materiales naturales y reciclables, y su larga vida útil los convierte en opciones clave para proyectos de interiorismo. Huguet Mallorca nos muestra cómo sigue produciendo estos materiales, explorando su historia, técnicas artesanales, avances tecnológicos y sostenibilidad. Durante el evento, se presentarán “Les Rajoles del COAAT Mallorca” , piezas exclusivas que serán entregadas a los ganadores de la I Edición de los Premios de la Arquitectura Técnica de Mallorca. 
Por Fundación AEDIFICAT 2 de mayo de 2025
Fundación Aedificat ofrece un ciclo formativo enfocado al aparejador que inicia su andadura profesional y necesita refrescar los conocimientos básico de diferentes materias necesarias en el día a día de la profesión. Curso dirigido a nuevos técnicos u otros profesionales que han decidido ampliar sus campos de trabajo y necesitan actualizar los conocimientos. La accesibilidad en un proyecto de edificación es clave para garantizar la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad o movilidad reducida. No solo responde a un principio ético y social, sino también a obligaciones legales. Entre las condiciones a considerar destacan los itinerarios accesibles sin desniveles, rampas con pendientes no superiores al 10%, ascensores accesibles con cabinas adecuadas, aseos adaptados, puertas de ancho suficiente y señalización visual y táctil para personas con discapacidad sensorial. La accesibilidad universal contribuye a crear espacios seguros, confortables y funcionales para toda la ciudadanía, fomentando una sociedad más justa y cohesionada. IMPARTIDO POR Dra. Bárbara Estudillo Gil Arquitecta Técnica. Profesora de la UIB del Área de Construcciones Arquitectónicas. FECHAS Y HORARIOS Martes, 20 de mayo de 17.00 a 19.00 horas Miércoles, 21 de mayo de 17.00 a 19.00 horas PRECIOS Colegiados y precolegiados del COAAT Baleares 10€ cuota de inscripción Formación subvencionada por el COAAT Mallorca y CBAT Desempleados, estudiantes y profesionales con convenio 10€ cuota de inscripción 30€ precio formación Otros profesionales 10€ cuota de inscripción 45€ precio formación CAMBIOS O ANULACIONES 16 de mayo fecha límite para anulaciones o modificaciones en la inscripción. En el caso de anulación, sólo se devolverá la cuota de inscripción en los siguientes supuestos: Enfermedad del alumno que le impida la realización del curso Suspensión de la actividad por parte de Fundación Aedificat LUGAR DE REALIZACIÓN Fundación Aedificat C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero fundacion@fundacionaedificat.org
Más entradas