EL PERITO Y LOS JUZGADOS

En un juicio, el perito debe dar su opinión, informar y dictaminar sobre defectos y daños en un determinado edificio y para ello debe conocer las normas procesales de aplicación, la legislación vigente, protocolos y el código deontológico.
En este curso ayudaremos a familiarizar al técnico con el juzgado. El objetivo es dotar al aparejador o profesional de la edificación de los conocimientos y de la agilidad que se requiere para llevar a cabo los trámites relativos en un juzgado.
DIRIGIDO A
Aparejadores, arquitectos, ingenieros y profesionales del ámbito de construcción que ejerzan como peritos ante un juzgado.
IMPARTIDO POR
Francisco Gil Carrillo
Arquitecto técnico y abogado
PROGRAMA
- Legislación vigente sobre peritaciones judiciales.
- EL PERITO Y LA LOE, LEC
- LEC
- Ppos
- LOE
- Tipos de peritos.
- Tipos de peritos.
- Perito de parte.
- Quién es.
- Cómo viene.
- Qué hace.
- Perito judicial.
- Quién lo pide
- Quién lo nombra
- De dónde sale
- Perito testigo.
- Quién lo pide
- Quién lo nombra
- De dónde sale
- Presencia del perito en el sumario.
- Perito de parte.
- Como perito judicial.
- Reglas de la sana crítica
- Incompatibilidades
- Protocolo del perito judicial.
- Nombramiento.
- Provisión de fondos.
- Cuándo se pide
- Tiempo para pedirlo.
- Honorarios del perito
- Los plazos.
- La ratificación en sede judicial.
- Delitos contra la Administración de Justicia.
- La praxis de pericial del perito.
- Civil.
- Lesiones y patologías constructivas.
- Daños en los edificios, continuados y permanentes.
- Ruina
- Ruina funcional.
- Deslindes
- Privadas.
- Publicas.
- Comunidad de propietarios. (Comunidad de bienes)
- División horizontal.
- La ITE.
- Interdictos (declarativos según la LEC)
- De obra nueva
- De ruina
- Penal.
- Seguridad en los edificios.
- Accidentes laborales en la edificación.
- El informe, el dictamen.
- Objeto
- Comprobación de los daños
- Evaluación de los daños
- Origen posible de los daños.
- Asignación de responsabilidades.
- Valoración de reparación de los daños
- El código deontológico del perito judicial.
- La profesionalidad.
- La veracidad.
- El respeto por el contrario.
- El contraste de la información
- El conocimiento del procedimiento.
- La complicidad con el cliente dentro de las líneas rojas.
- Normativa técnica vigente.
- Normas UNE
- Normas básicas de la edificación.
- Reglamento (UE) nº 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, 9/3/2011
- Código Técnico.
- El juicio y los peritos.
- La preparación del Juicio. Especial referencia al estudio de las Periciales.
- Práctica de Interrogatorios y Testificales. Interrogatorio de codemandados.
- La Pericial. El mal llamado “Careo” de Peritos. Práctica judicial.
- Las Conclusiones. Recomendaciones prácticas.
- Diligencias Finales. Cuándo y cómo pedirlas
INICIO DEL CURSO
18 de mayo de 2022
DURACIÓN DEL CURSO
6 horas
HORARIOS
Miércoles, 18 de mayo de 17:00 a 19:00 horas
Viernes, 20 de mayo de 17:00 a 19:00 horas
Miércoles, 25 de mayo de 17:00 a 19:00 horas
El curso se impartirá en castellano.
PRECIOS
Gratuito para colegiados y precolegiados del COAAT Mallorca
75€ estudiantes, desempleados y profesionales en convenio
95€ Otros alumnos
MÁS INFORMACIÓN
Fundación Aedificat
C/ Francesc Vallduví, 1 Pol. Can Valero
INSCRIPCIÓN AL CURSO EL PERITO Y LOS JUZGADOS
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: RESPONSABLE: FUNDACIÓN AEDIFICAT Delegado de Protección de Datos: CONTACTO: http:wwwprotecmir.com / Email: protecmirlegal@protecmir.com. FINALIDAD: Cumplimiento de fines de la fundación. Prestación de un servicio al usuario. Gestionar el envío de información y prospección comercial. LEGITIMACIÓN: Cumplimiento de una obligación legal. Consentimiento del interesado. Ejecución de un contrato. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No hay previsión de transferencia de datos a terceros países. DERECHOS: Usted tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir datos, tal y como se explica en la información adicional. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: WWW.FUNDACIONAEDIFICAT.ORG o solicitar esta información adicional en el correo electrónico: fundacion@fundacionaedificat.org. (...leer más)





