La edificación sostenible es sin duda el futuro de la edificación en nuestro país. Construir para la gente, respetando el medio ambiente es la mejor apuesta económica para inversores y usuarios. En esta jornada, presentaremos el qué y el porqué de lo que hoy se conoce como edificación sostenible, así como las claves de su evolución en los próximos años.
Como técnico, tú formas parte del futuro de nuestro sector. No te quedes al margen de este gran reto y esta gran oportunidad de crecer en tu carrera y diferenciarte como un profesional que apuesta por la sostenibilidad.
Programa de la jornada:
4 de octubre de 2017
16.30h Bienvenida y registro
17.00h ¿Por qué la edificación sostenible es la edificación del futuro?
Paula Rivas, responsable de Certificación de GBCe
17.30h Herramientas para la edificación sostenible:
Certificación ambiental de edificios VERDE
Alfons Ventura, Evaluador Acreditado de VERDE
Plataforma de Materiales de GBCe
Paula Rivas, responsable de Certificación de GBCe
18.30h Pausa
19.00h Edificios certificados con VERDE: innovación en edificación sostenible
Alfons Ventura, Evaluador Acreditado de VERDE
19.30h “La importancia de los materiales en la edificación sostenible: el aislamiento”,
Anna Manyes, Energy Design Center ROCKWOOL
20.00h Cierre de la jornada
Asistencia gratuita previa inscripción.
La oficina de defensa de la profesión del Colegio está recibiendo en los últimos meses múltiples solicitudes de reclamaciones de honorarios.
La tramitación de estas reclamaciones se está complicando en muchos casos porque el origen de las mismas, es decir, su Hoja de Encargo o su factura no fue correctamente emitida.
Una documentación mal emitida puede implicar la imposibilidad de gestionar su cobro futuro.
Para clarificar cómo deben facturarse los honorarios profesionales de cara a tener todas las garantías ante una futura reclamación por impago de la misma, Esteban Giménez, nuestro abogado de la Oficina de Defensa de la Profesión impartirá una charla el próximo jueves 19 de mayo de 2016 a las 18 horas sobre este asunto, dónde podréis tratar éste y cualquier otro tema de índole jurídico que afecte a vuestros intereses profesionales.
Para visualizar la ponencia de la jornada Catalana Occidente pincha aquí
Para visualizar la ponencia de la jornada MUSAAT pincha aquí
El próximo 5 de mayo, tendrá lugar en la Fundación Aedificat a las 18.00 horas una jornada informativa referente a la mediación en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca.
El pasado 16 de marzo de 2016, el COAATMCA firmó con la empresa SOM MEDIACIÓN un convenio de colaboración con la finalidad de ofrecer un servicio de mediación de calidad y eficazmente probado a los colegiados.
Ahora que va a ponerse en marcha este servicio, el equipo de SOM MEDIACIÓN explicará, con todo detalle, qué es una mediación, cómo nos puede ayudar, cuáles son sus límites, etc.
La mediación va a ser, sin lugar a dudas, la manera más importante de resolver futuros conflictos civiles y mercantiles que afecten a nuestra profesión o a cualquier otro asunto.
La utilización de este procedimiento va a ir incrementándose progresivamente en los próximos años hasta adquirir la notoriedad que en el mundo anglosajón ya tiene.
Si queréis asistir a esta charla, podéis inscribiros gratis.
La Fundación Aedificat y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca organizan una jornada informativa el próximo 7 de abril para resolver dudas y arrojar un poco de luz sobre las diferentes opciones de jubilación que tienen los arquitectos técnicos.
La jornada está dirigida a todos aquellos que deseen conocer las diferentes opciones que tienen para conseguir un futuro mejor después de la vida laboral.
La jornada estará dividida en tres partes para que puedan valorar todas las opciones: Seguridad Social, entidad privada y Premaat.
Programa:
Jueves 7 de abril de 2016
17.00 h: Asesor Laboral del COAATMCA
El asesor laboral del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, Ramón Cabezas, tratará:
- Análisis de vías de jubilación en la Seguridad Social para aparejadores y arquitectos técnicos.
- Diferencias entre la Seguridad Social y la Mutualidad para futuras pensiones de jubilación.
- Resolución de dudas
17.45 h: La Caixa
Meritxell Fleixas, directora comercial de Vida Baleares de La Caixa, expondrá la propuesta de valor de VidaCaixa y la importancia del asesoramiento.
Además, reflexionará sobre los riesgos que se presentan en la vida profesional y personal del autónomo y empresario, y dará a conocer cuáles son las claves para prevenirlos y planificarlos a tiempo.
18:30 h: Premaat
Alberto García, director comercial de Premaat, tratará los diferentes productos actuales de la mutualidad para profesionales liberales y autónomos.
19:15 h: Fin de la jornada
Día: Jueves, 31 de marzo de 2016
Hora: De 09:00 a 14.00 horas
Lugar: Fundación Aedificat (C/ Francesc de Vallduví, 1. Polígono Can Valero.
Palma
A lo largo de los años, la Ley de Contratos del Sector Público ha sufrico multitud de cambios. Muchos son los esfuerzos que se han hecho para clarificar aspectos de la Ley tales como la preparación de los contratos, tipos de contratación, solvencia de adjudicatarios, etc.
Sin embargo, uno de los aspectos más importantes en la relación contractual de esta Ley, que es el modificado y complementario de obras, se está convirtiendo con los años en un gran desconocido.
Por esta razón, la Fundación Aedificat y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, proponen una jornada dirigida por un experto en la materia, que tiene como objetivo arrojar algo de luz sobre esta materia tan trascendental.
PONENTE:
Dr. Francisco Javier Vázquez Matilla, doctor en derecho, cuyo doctorado es "La modificación de los contratos públicos", es además:
- Miembro del grupo de expertos en materia de contratación pública de la Comisión Europea.
- Vocal del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra.
- Letrado - Asesor jurídico del Ayuntamiento de Pamplona (Navarra).
PROGRAMA:
09.00 horas: Introducción normativa en materia de contratación pública:
- ¿Por qué la normativa limita las modificaciones contractuales? Sobre qué principios se asientan estas limitaciones?
- ¿Cuáles son los principales límites actualmente?
- El nuevo paquete de directivas. Cuál va a ser la nueva regulación sobre modificados de contratos
- La clave: la doctrina de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Análisis de las sentencias con impacto práctico en la materia.
09.45 horas: Requisitos para modificar un contrato en el TRLCSP:
- Quién puede modificar un contrato
- Qué circunstancias habilitan y justifican la modificación contractual
- En qué estado debe estar el contrato para poder ser modificado. Qué excepciones cabe plantearse
- Lo importante: cómo justificar una modificación contractual. Causas de la modificación del contrato
- ¿Cabe modificar un contrato por necesidades nuevas?
- Cómo deben preverse en las Condiciones de forma adecuada
- Qué es la alteración sustancial del contrato. Cómo se concreta en el TRLCSP y en las Directivas
- ¿Hasta qué importe puede modificarse un contrato de obras?
10.45 horas: Los contratos de obras complementarias
11.30 horas: Coffee break
12.00 horas: Las modificaciones a la baja de los contratos.
12.15 horas: Especialidades de los modificados en contratos de obras:
- Modificación instada por el Director Facultativo
- Modificación del número de unidades inicialmente prevista. Variación al alza, supresión de unidades o menor número
- Modificación que conlleve nuevas unidades
- Modificación que suponga la suspensión de las obras
13.00 horas: Efectos de los modificados en contratos de obras:
- Los efectos de los modificados sobre le plazo de ejecución de las obras y el precio del contrato
- Modificación del contrato y modificación del importe de garantía
- Recursos frente a las modificaciones por el adjudicatario y por otros licitadores no adjudicatarios
13.00 horas: Modificados no tramitados. Efectos para el contratista:
- Los reformados anticipados
- Cómo y cuándo deben abonarse los modificados no tramitados correctamente al contratista
PRECIOS:
Gratuito para colegiados y funcionarios de la administración pública
Profesionales con convenio: 25 euros.
Otros profesionales: 50 euros.
Día: Viernes, 22 de enero de 2016
Hora: De 19:30 a 22.00 horas
Lugar: Es Baluard, Museo de Arte Contemporáneo de Palma (Plaça Porta Santa Catalina, 10)
La empresa Salamander Industrie Produkte, grupo químico alemán productor de distintos materiales de construcción, organiza un ciclo de conferencias titulado "Arquitectura, turismo y territorio" que tiene como objetivo reflexionar acerca de dos modelos diferentes de explotar turísticamente un territorio con los distintos tipos de construcciones que cada uno de ellos lleva asociado.
Por un lado, un modelo intenso en el que en pocos kilómetros cuadrados se concentra un gran número de construcciones y usuarios (modelo Playa de Palma) y por otro lado un modelo de baja intensidad asociado a residencial de lujo, que aparentemente no somete al territorio a tanta presión aunque plantea otros problemas como el de una planificación ordenada del mismo para una correcta planificación de las infraestructuras que deben ser económicas y medioambientalmente sostenibles.
El estudio sueco Tham y Videgard expondrá a través de algunos de sus proyectos sus ideas y reflexiones sobre este tema.
Día: Martes, 15 de diciembre de 2015
Hora: 17.00 horas
Lugar: Fundación Aedificat (C/. Francesc Vallduví, 1) Pol. Can Valero
El próximo martes 15 de diciembre el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca presenta, en el salón de actos de la Fundación Aedificat la nueva aplicación desarrollada por el COAATMCA para la realización de las Fichas de Mantenimiento.
Se trata de una aplicación online que permitirá a los colegiados, a partir de sus visados, crear las perceptivas Fichas de Mantenimiento en los casos que lo requiere la normativa.
Se ha procedido a una profunda revisión y ampliación de las conocidas Fichas que el Colegio publicó en 1992.
Durante la jornada se explicará el sistema de funcionamiento de la aplicación, los objetivos que se pretenden y los planes de desarollo posterior.
Día: Martes, 24 de noviembre de 2015
Hora: De 18:30 a 20:00 horas
Lugar: Fundación Aedificat (C/. Francesc Vallduví, 1) Pol. Can Valero
La Fundación Aedificat organiza, junto a la Unviersitat de les Illes Balears, una jornada relativa a la figura del Project Management y, a la vez, informa sobre el II Curso de Experto Universitario en Dirección de Proyectos de Edificación que comienza este próximo enero.
A la jornada acudirán antiguos alumnos y expertos directores de proyectos para explicar sus experiencias.
PONENTES:
Al finalizar la jornada se llevará a cabo una mesa redonda. Se invita a participar a todos los ponentes y participantes en torno al tema "La profesión del Project Manager en el sector de la construcción: Conocimientos, competencias y habilidades".
Día: Jueves, 24 de septiembre de 2015
Hora: De 17:00 a 20:00 horas
Lugar: Fundación Aedificat (C/. Francesc Vallduví, 1) Pol. Can Valero
La Fundación MUSAAT, la Fundación AEDIFICAT y el COAATMCA organizan una jornada técnica en la que se analizará el régimen de responsabilidades al que se ven sujetos los aparejadores por daños materiales en el proceso de la edificación, los efectos de la crisis económica sobre las reclamaciones, la importancia del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, así como aspectos prácticos relacionados con la gestión del siniestro por parte de MUSAAT.
Además, D. Francisco García de la Iglesia, Presidente de MUSAAT, intervendrá exponiendo datos de la siniestralidad por daños materiales en edificaciones en las Baleares y presentará un avance de las primas del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para el año 2016.
La Jornada finalizará con la presentación de los nuevos programas que está desarrollando la Fundación MUSAAT: La Guía de recomendaciones para la dirección de ejecución de instalaciones en edificaciones y la APP para Coordinadores de seguridad y salud.
PROGRAMA:
17:00 h Bienvenida y apertura de la jornada.
D. Ignacio Martínez, Presidente del COAAT de Mallorca.
D. Francisco García de la Iglesia, Presidente de MUSAAT.
17:15 h Ponencia: Daños materiales en el proceso de la edificación: Responsabilidad civil del aparejador y su aseguramiento. Avance sobre condiciones y primas del Seguro de Responsabilidad civil profesional de MUSAAT para el año 2016.
D. Francisco García de la Iglesia, Presidente de MUSAAT
18:00 h Ponencia: Reclamaciones por daños materiales en edificación, estrategias de defensa y gestión de siniestros.
Dª. Carmen Vázquez del Rey, Directora General de SERJUTECA.
18:45 h Pausa.
19:00 h Ponencia:
Presentación de los programas de la Fundación MUSAAT: Guía de recomendaciones para la dirección de ejecución de instalaciones en obras de edificación y APP para Coordinación de Seguridad y Salud.
Dª Concepción Aguíló, Gerente de Fundación MUSAAT.
D. Mateo Moyá, Secretario Técnico del COATIE de Mallorca.
19:30 h Coloquio.
20:00 h Fin de la Jornada.
FECHAS:
24 de septiembre de 2015 17.00 h
LUGAR:
Salón de actos de la Fundación AEDIFICAT (Centro de Estudios)
Día: Miércoles, 4 de marzo de 2015 (plazas agotadas) Hora: De 9:00 a 13:00 horas Lugar: Fundación Aedificat (C/. Francesc Vallduví, 1) Pol. Can Valero |
Día: Martes, 24 de marzo de 2015 (plazas agotadas) Hora: De 9:15 a 13:00 horas Lugar: Fundación Aedificat (C/. Francesc Vallduví, 1) Pol. Can Valero |
El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Mallorca y la Fundación Aedificat organizan la Jornada Informativa sobre el Informe de Evaluación de Edificios (IEE), con el fin de facilitar a los profesionales toda la información relativa al nuevo documento, tanto a nivel técnico como legal.
Esta jornada se ha programado en colaboración con el Ayuntamiento de Palma y las direcciones generales de Arquitectura y Vivienda, e Industria y Energía, del Govern de les Illes Balears, con el fin de implicar a todas las administraciones que de un modo u otro están vinculadas al IEE, ya sea como organismos receptores y evaluadores del informe o como gestores de las ayudas englobadas en el Programa de apoyo a la implantación del Informe de Evaluación de los Edificios.
La asistencia a esta jornada es gratuita, hasta completar aforo. Para asistir, es necesario formalizar previamente la inscripción, mediante el formulario que se encuentra al final de esta página.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMA:
9:15h PONENCIA I. Informe de Evaluación de Edificios. La nueva herramienta de análisis y control del estado de conservación de los edificios.
Pedro Carrero. Jefe de negociado de Inspección Técnica de Edificios del Ayuntamiento de Palma
10:20h. PONENCIA II. Ayudas a la Rehabilitación Edificatoria y a la Implantación del IEE. Govern de les Illes Balears
Registro autonómico de IEE
Santiago Ribas. Jefe del departamento de Arquitectura. Dirección General de Arquitectura y Vivienda
Plan Estatal de Fomento del Alquiler de viviendas, la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas 2013- 2016
Josep Carreras. Jefe de sección de Vivienda. Dirección General de Arquitectura y Vivienda
Ayudas Programa PAREER
Àngel Gallego Fernández. Cap del Servei d'Informació, Promoció i Eficiència Energètica Direcció General
d'Indústria i Energia
11:20 PAUSA-DESAYUNO
11:50h PONENC. III. Presentación del Informe de Evaluación de Edificios. Documentación y trámites requeridos por la
administración municipal
Lluc Amengual Llofriu y Maria Moncadas Nicolau. Técnicos del Negociado de Inspección Técnica de los
Edificios del Ayuntamiento de Palma
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LUGAR:
Sede Fundación Aedificat
C/.Francesc Vallduví, 1 - Polígono Can Valero
PALMA
MÁS INFORMACIÓN EN:
fundacion@fundacionaedificat.org
Tfn: 971 220 783
DOCUMENTACIÓN DE LA JORNADA:
ORGANIZADO POR:
ORGANISMOS COLABORADORES:
De conformidad con el art. 13 y 14 del RGPD se le facilita la siguiente INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS.
RESPONSABLE: FUNDACIÓN AEDIFICAT - CIF: G57836611- C/ Frances Vallduví nº 1, 07011 (PALMA DE MALLORCA) - 971220783 - fundacion@fundacionaedificat.org
En nombre de la fundación tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de formación solicitado y contratado y realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del contrato de servicios, en todo caso su consentimiento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Fundación Aedificat estamos tratando sus datos personales, por tanto, tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. La entidad le informa que, si usted acepta el tratamiento de datos de carácter personal, procederá a enviarle información sobre nuestros cursos de formación y eventos de la entidad a través de boletines informativos y newsletter. Con la aceptación del presente consentimiento, usted autoriza al uso y publicación de su imagen en los perfiles de redes sociales (FACEBOOK/INSTAGRAM/TWITER) y en la web de la entidad. Usted acepta el tratamiento de datos de carácter personal, el envío de boletines informativos y newsletter. Usted acepta el uso de su imagen en la redes sociales y web de la fundación con fines publicitarios.
Fundación Aedificat
C/. Francesc Vallduví, 1
Polígono de Can Valero. 07011 PALMA
Tfn. +34 971 220 783